Un tratamiento psicológico es una intervención para mejorar nuestro bienestar y calidad de vida modificando comportamientos, creencias y pensamientos que nos perjudican o generan malestar, gestionando correctamente las emociones y/o mejorando nuestras habilidades sociales.

 ¿Qué se Puede Esperar del Tratamiento Psicológico?

A través del tratamiento psicológico se propone al usuario encontrar una solución a sus dificultades a través de un cambio que le ayude a comprenderse mejor a sí mismo y a los demás y en el que:

1. Descubra su identidad, sus metas y objetivos personales

2. Identifique los aspectos de su vida que desea modificar 

3. Trabaje con sus emociones y recuerdos desde la realidad y no desde el sufrimiento

¿Qué Esperar de los Profesionales?

El proceso se desarrolla junto a un psicólogo especializado, cuyo objetivo es crear un ambiente de comprensión, respeto, seguridad y confidencialidad; favoreciendo así la aceptación, la autenticidad y el crecimiento.

La formación de los profesionales se refiere a la psicología como ciencia, lo que significa que existe un respaldo teórico y una validación experimental que avala los tratamientos. La elección de tratamiento depende del contexto clínico, de los marcos teóricos y los tipos de técnicas que se adapten a cada caso.

Lee sobre mi metodología.

 ¿Cuándo se Necesita Tratamiento?

En realidad no hay una respuesta concreta para esta pregunta. Generalmente el tratamiento psicológico busca resolver las dificultades que una persona puede tener adaptándose a las situaciones de la vida:

  • Cuando uno tiene una sensación de malestar que no logra eliminar por sus propios medios a pesar de los intentos que realice.
  • Cuando presenta conductas que, bien por exceso, bien por defecto, interfieren con su funcionamiento normal, teniendo como consecuencia resultados perjudiciales.
  • Cuando el malestar emocional es muy significativo, parece durar demasiado o se siente presente en muchos momentos y situaciones del día a día.

Pero no es necesario llegar a una situación de deterioro para solicitar atención psicológica. A veces las personas simplemente buscan sentirse a gusto consigo mismas, ser capaces de mejorar sus relaciones, destacar en sus carreras profesionales o encaminarse adecuadamente hacia sus objetivos.

La Decisión de Acudir a un Tratamiento

En la mayoría de las ocasiones es el mismo usuario quien decide buscar ayuda, pero hay veces que son sus seres queridos o quienes conviven con él los que reparan en las dificultades que tiene.

Para muchos ir al psicólogo es una decisión complicada. Aún a día de hoy existe cierto rechazo de algunas personas hacia la terapia. Otro factor a tener en cuenta, es que acudir a un tratamiento supone una inversión de tiempo y dinero que muchas personas no desean asumir.

Pero la realidad es que cada uno elige qué hacer con sus recursos; invertir en atención psicológica es invertir en salud, en bienestar, en uno mismo y en sus relaciones. Es un aprendizaje de por vida que nos ayuda a superar dificultades y a ser más felices en los ámbitos personal y laboral. Proporciona una guía para avanzar en momentos en que uno se siente estancado o falto de rumbo. Facilita las herramientas para aliviar el malestar emocional, para comprender, para conocer las propias fortalezas y trabajar en las dificultades. Es un crecimiento que se refleja en todos los aspectos de la persona, pero que sobretodo, siempre será de utilidad.